ALGUNOS CONSEJOS NAVIDEÑOS.
Puesto que me parece un artículo de interés general, lo publico por si a alguien le da por cuidarse en una época de excesos.
Como siempre añadiré una historieta de esas que os hace entrar el sueño. Es que soy así.
Navidades de 2016 (negras) por decirlo de alguna forma. Fallece mi padre, continuaba con la maldita lesión, cierro el peor negocio de mi vida, todo va mal, pero podía ir peor. Reunidos casi toda la familia en comida navideña, esa que hace que nos sintamos todos más juntos al menos unos días al año. La estampa es la normal comida abundante, variedad, alcohol, algunos fuman, y así horas y horas, es una comida que no tienen fin... exceso total.
No lo digo yo, es de lógica (frio, excesos de comida, alcohol),
https://cnnespanol.cnn.com/2013/12/24/por-que-se-muere-mas-gente-en-navidad-y-ano-nuevo/
https://verne.elpais.com/verne/2017/01/23/articulo/1485173038_447453.html
https://verne.elpais.com/verne/2016/05/19/articulo/1463648105_840101.html ( de qué mueren los españoles según edad)
Mi plan fué el que realizo muchos años, como lo que más o menos tengo programado (total no voy a competir), me levanto y me largo a pasear el perro de alguien, o ese año en concreto me cargué el saco al hombro lo colgué y estuve 1 hora dándole mientras veía por la ventana el espectáculo de la comida navideña.
Desgraciadamente un familiar sufrió el primero de sus infartos días después.
Así que aprovecho en pasaros unos breves consejos que le he mandado a una clienta de mediana edad y que por sus problemas físicos no puede todavía realizar deporte para capear estas fiestas.
Un poco de sentido común, no son consejos para un/a atleta de élite, pero pueden valer para todo el mundo.
Algunas ideas para no acabar las navidades peor que antes de empezar.
Los alimentos a reducir, evitar: quesos,
alcohol, dulces de cualquier tipo, embutidos, tampoco pates, ni pan (típico con
ajo….etc)
Ensalada de endibias y salmón, alcaparras.
Aunque contienen colesterol y elevan el ácido
úrico en pequeña cantidad (langostinos, gambas).
Pescados como Dorada al horno, o merluza
estaría bien con verduras.
Como te he dicho ningún embutido, un poco
de jamón serrano tal vez.
En caso de Cocido, centrarse en las verduras-patatas-carne.
Ensalada abundante nada más empezar, te
centras en eso para llenarte.
Si tomas carnes sin la grasa, la más grasa
es cordero, pero cortes limpios y al horno podría tolerarse. Pollo-pescado sería
ideal.
Nada de dulces excepto turrón natural de
almendra (que me dijiste no te gusta ), algún cuadrado de cacao puro podría
ser.
Bebidas: Agua, Vichy, un poco de tinto, o
mejor cerveza sin alcohol, algo de sidra (siempre miramos baja graduación y
procedente de fermentación).
Aprovecha cualquier oportunidad para dar un
paseo, aunque sea corto. U otra actividad deportiva tolerada. NO vale que en vacaciones no tienes tiempo de hacer deporte.
Ya sabéis que no escribo mucho, es por que mi nuevo trabajo de profesor de secundaria me lleva mucho tiempo, sí profesor de FOL y IAEE , y valores. Profe igual que Frank Zane, tal vez tenga que empezar a escribir libros como él?
Felices fiestas!!
